Cuando nos encontramos con molestias intestinales al consumir ciertos alimentos, puede ocurrir que tengamos alguna intolerancia a los componentes que lleva, una cosa es una alergia donde tu cuerpo al consumir ese alimento tiene una reacción adversa que provoca una respuesta inmunológica que puede ser fatal y otra distinta es la intolerancia, donde tu cuerpo no lo absorbe ni lo digiere, provocando diferentes efectos secundarios como: dolor de tripa, diarrea, estreñimiento, hinchazón, vómitos, retortijones, nauseas, etc.
Cuando ocurre lo anterior debes acudir al médico de digestivo para que te paute las pruebas diagnósticas adecuadas a tu caso, te explico brevemente qué pruebas son y para que sirven.
Existen varias intolerancias como son:
- Al gluten (no celiaco), seria una sensibilidad al gluten no celiaca
- A la lactosa( el azúcar de los lácteos)
- A la fructosa ( el azúcar de las frutas y ciertas verduras)
Las pruebas diagnosticas homologadas y aptas son:
Hidrógeno aspirado
Test de absorción
Test de sangre con sobrecarga
Biopsia de intestino
Ph de heces
- Para la sensibilidad al gluten las pruebas serian: Test de sangre y de heces
- Para la lactosa, test de hidrógeno y metano, test de sangre y de heces
- Para la fructosa, test de hidrógeno y test de heces
- Para el sobrecrecimiento bacteriano o SIBO, sólo el test de hidrógeno y metano
Siempre es el médico especialista el que debe de pautar las pruebas diagnósticas adecuadas para cada caso y para cada persona.
Otras opciones que hay son analíticas que hacen ciertos laboratorios con tablas de alimentos, donde según resultados, te dicen qué alimentos te sientan bien o mal, no es nada concluyente y no tiene ninguna evidencia científica, ese valor que sale positivo en sangre de un alimento en concreto es por que lo detecta como que lo has consumido, bajo mi humilde opinión, estas tirando tu dinero.
Si tienes molestias debes acudir al profesional adecuado.
Espero te haya gustado este post.
Un saludo y hasta el siguiente.